- Desempleo.
- Teletrabajo.
- Conciliación de la vida personal y laboral.
- Emigración en busca de un trabajo.
- Inmigración y mercado laboral.
- Eres.
- Minijobs.
- Trabajo infantil.
- Becarios.
- Contratos temporales, dualidad en el mercado laboral.
- Relación con los jefes.
- Fraude en las bajas laborales.
- Despidos improcedentes.
- Acoso en el ámbito laboral.
El trabajo puede ser individual o por grupos (máximo 3 participantes). Extensión mínima 2 folios a doble cara. Se valorará también la presentación (vídeo, PowToon, prezi, power point, pixton u otro formato de cómic, etc). En ese caso, la extensión es libre, la profesora valorará si el trabajo equivale a 4 caras.
Plazo de entrega: lunes 18 de abril.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si comentas de forma anónima y quieres que cuente cono nota de clase, debes mandar un email a la profe identificándote.