Algunos datos para analizar este texto:
Y, os preguntaréis, ¿cómo se puede permitir esto? ¿por qué no se prohíben y ya está? Bastantes problemas tiene esos países como para gastarse el poco dinero que tienen en armas, en lugar de en desarrollarse. Pues mirad por qué: esta actividad representa el 1,53% de la producción industrial española; los 13.000 puestos de trabajo directos generados significaban el 0,44% de la población ocupada en el sector secundario; los 900 millones de euros exportados suponen el 0,50% de las ventas españolas al exterior. Vamos, que para reducir nuestra tasa de desempleo, no nos importa que se maten otros. Pero, eso si, que sea bien lejos, por favor. Y no sólo no se prohíben, sino que se quiere sacar una mayor tajada. Y no sólo no se prohíben Para terminar de indignarnos, leed esta noticia.
Foto premiada en un concurso. Haz clik aquí para leer más. |
Por eso, cuando seáis vosotros los que tengáis dinero para invertir, tenéis que saber que una alternativa son las inversiones éticas. Hay personas que a la hora de invertir no piensan solo en su futuro, sino también en el de la de la sociedad o del medio ambiente. No aceptarían invertir en empresas que contaminan, que no respetan los derechos de los niños o que venden armas, pero a veces es difícil para un inversor normal reconocer estas empresas. Por ello, muchos bancos ofrecen la posibilidad de canalizar los ahorros a empresas que han optado por un comportamiento ético. La sorpresa que se llevan los inversores es ue con frecuencia estas inversiones ofrecen una rentabilidad similar o incluso mayor que los fondos tradicionales. Y también tienen sus propios índices.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si comentas de forma anónima y quieres que cuente cono nota de clase, debes mandar un email a la profe identificándote.